LOS ALIMENTOS VEGETALES: TIENEN MUCHA MÁS LUZ SOLAR

 

Tratemos de entender de que se trata:

Las células, son el elemento fundamental del cual se componen todos los tejidos de un organismo, ya sea humano, animal o vegetal.

Es una sola unidad de material vivo, capaz de autorreproducirse.

Una célula se asemeja a un huevo y se compone de:

  1. Núcleo (ej. la yema): es la parte central utilizada para la reproducción y el crecimiento de la célula.
  2. Citoplasma (ej. clara): es el elemento que permite a la célula de contactar e interactuar con el ambiente externo; de hecho, es capaz de irritarse, contraerse, absorber, expulsar y respirar. En el citoplasma existen corpúsculos de diversas formas y volúmenes que forman parte del sistema vivo de la célula (mitocondrias, etc).

Todas las reacciones que definen las condiciones esenciales de un medio en el cual sea posible la “vida”, se desarrollan dentro de ciertos valores, entre estos el más importante es la relación acidez/alcalinidad.

Dentro de nuestro organismo esta proporción siempre debe de permanecer constante, pero se pueden crear algunas condiciones demasiado ácidas (por exceso de potasio) o demasiado alcalinas (por exceso de sodio).

Se usa un término llamado “pH” para medir la correspondencia entre la acidez y alcalinidad.
El pH se utiliza para medir líquidos orgánicos, en particular: sangre, saliva y orina.

Estos líquidos se definen:

– ÁCIDOS, cuando el pH esta entre 0 y 7,06;

– NEUTRO, cuando el pH es igual a 7,07;

- BÁSICOS o ALCALINOS, cuando el pH esta entre 7,08 y 14,14.

Alrededor de 1960, el Dr. George A. Wilson desarrolló un dispositivo eléctrico muy sensible, capaz de obtener información indicativa de los órganos internos, al cual denomino "Neuro-Micrómetro".

Una vez que este se conecta a la superficie del cuerpo a través de electrodos, es capaz de registrar el flujo de electricidad que se mueve a través de sus nervios.
El Neuro-micrómetro es capaz de medir:

– La proporción ácido/ básico

– La energía que circula en los nervios

– La energía funcional

– La oxidación de las células

– La reserva de la energía orgánica

– La tensión emocional

– La toxicidad orgánica

Con la ayuda de este instrumento es posible obtener una indicación de la condición de salud de los órganos internos y de las glándulas endocrinas, una forma de corriente nerviosa, también llamada “bio-electricidad”, que suministra los impulsos necesarios para el movimiento de las extremidades y la vitalidad de todas las células que constituyen nuestro organismo.

l'atomo come è composto

La electricidad es definida como “una onda de electrones que están obligados a moverse de un átomo a otro“.

Hay muchas formas de crear electricidad, la relacionada con nuestro cuerpo es provocada por reacciones químicas (como cuando se carga una batería) que tienen lugar en las células; este proceso es llamado “oxidación”.

La acción se produce como consecuencia de la absorción de oxígeno y nutrición por parte de las células.

Cuando el oxígeno y los nutrientes alcanzan su núcleo y se convierten en parte integral de este, se crea una pequeña corriente eléctrica que asciende a aproximadamente una 50 millonésima parte de un voltio.

Esta corriente, aunque parezca muy débil, es suficiente para mantener viva una célula y, cuando se combina con la de otras células, llega a ser capaz de provocar un flujo de energía nerviosa que, si se dirige hacia una parte del organismo, toma la nombre de "impulso nervioso" y puede producir una acción.

Son los alimentos que ingerimos que permiten la generación de esta energía, y de ellos depende mantener la integridad térmica, química, estructural y funcional del organismo.

Cuánto se puede relacionar la comida con la generación de energía que mantiene las actividades funcionales del cuerpo, ha sido un tema bastante descuidado en el campo de la nutrición.

La nutrición óptima, debería considerar con atención el efecto que esta tendrá sobre las células del cuerpo, sobre la relación ácido/base y cuánto puede aumentar o disminuir la energía nerviosa disponible.

El Dr. Wilson enumera 4 formas en las cuales una dieta incorrecta puede interferir con el buen funcionamiento de las células:

1. Incapacidad para proporcionar una nutrición adecuada a las células, tanto para los procesos de oxidación como para la creación de nuevas células.

2. Creación de excesiva acidez, que interfiere con los procesos oxidativos de las células.

3. Incapacidad de generar la acidez suficiente para crear la diferencia de potencial necesaria que permite el flujo de energía a lo largo de los nervios del cuerpo.

4. Excesivo consumo de alimentos que puede obstaculizar la circulación de los fluidos dentro del organismo.

Si los fluidos no circulan libremente, los nutrientes no pueden alcanzar a las células en la cantidad apropiada y no podrá existir una eliminación adecuada de los desechos debido a su actividad. Ambos factores crean desnutrición celular: que es el único factor, según el Dr. Wilson, que representa la base de muchas enfermedades, especialmente de las crónicas.

 

LAS CAPACIDADES VIBRACIONALES Y VITALES DE LOS ALIMENTOS

El Ingeniero André Simoneton, francés, lleva 20 años realizando investigaciones sobre el efecto que los alimentos pueden tener en el cuerpo humano.

Debido a que todo lo que vive, incluyendo nuestro organismo, emite radiación, se preguntó qué radiaciones lo debilitan y cuáles lo fortalecen.

Para llevar a cabo su investigación utilizó un contador Geiger, una cámara ionizante de Wilson, el Biómetro Bovis que está graduado en Angstroms (A) e incluso puede medir ondas de sólo una diezmillonésima de milímetro de longitud.

Con dichos instrumentos logró establecer que todo ser humano emite una radiación en torno a los 6200/7000 Angstroms (esta longitud de onda corresponde al color rojo del espectro solar).

También constató que debajo de 6500 A, el organismo no puede mantenerse saludable y surge la enfermedad.

Para mantener las vibraciones con una longitud de onda superior a 6500 A (hacia el infrarrojo), nuestro organismo continuamente debe adaptarse a la influencia de todo tipo de radiaciones, ya sean debidas a: pensamientos, emociones, alimentación, medicamentos, radiaciones cósmicas, solares, terrestre, etc.

Por lo tanto, los alimentos, las bebidas, el estilo de vida y el entorno en el que se vive, juegan un papel muy importante en el mantenimiento de una buena salud.

Esto significa que además de los elementos habituales (proteínas, hidratos de carbono, etc.), los alimentos también deben poseer "vibraciones energéticas", capaces de mantener la vida. 

Ing. Simoneton dividió los alimentos en 4 categorías principales:

1 - ALIMENTOS SUPERIORES, con vibraciones superiores a 6500 A: toda fruta fresca madura y jugos afines (caseros e inmediatamente ingeridos), casi todas las verduras crudas o cocidas con una temperatura no superior a 70 grados. Trigo, almidón, harina y pan integral; postres caseros, todas las frutas oleaginosas y sus aceites esenciales, aceitunas, almendras, piñones, nueces, semillas de girasol, avellanas, coco y soja, mantequilla fresca del día, quesos NO fermentados, crema de leche y huevos del día.

2 - ALIMENTOS DE APOYO, con vibraciones de 6500 a 3000 A: leche fresca recién ordeñada, mantequilla normal, huevos que no son del día, miel, azúcar de caña, vino, aceite de maní y verduras cocidas en agua hirviendo.

3 - ALIMENTOS INFERIORES, con vibraciones de 3000 hacia abajo: carne cocida, embutidos, huevos puestos después de 15 días, leche hervida, té, café, mermeladas, chocolate, pan blanco, todos los quesos fermentados.
Estos alimentos son casi en su totalidad proteínas y una pequeñísima deficiencia del hígado o del sistema digestivo es suficiente para que se vuelvan intolerables para el organismo.

4 - ALIMENTOS MUERTOS, sin ninguna vibración: conservas, margarinas, toda la pastelería y dulces elaborados con harinas refinadas y productos industriales; licores y aguardientes, azúcar refinada (blanca). La frescura de los alimentos es también un factor de máxima importancia.

Tabella vibrazionale alimenti

Algunos procesos, que normalmente se utilizan en la cocina, alteran o destruyen algunas cualidades de nuestros alimentos, un ejemplo es la cocción en agua hirviendo. En cambio, los alimentos cocinados al vapor, conservan algunas de sus propiedades. Los alimentos conservados por "pasteurización" no contienen casi nada de sus cualidades vibratorias (irradiantes); mientras que, cuando son tratados con procesos de deshidratación, los conservan en gran parte.

Todos los alimentos que tienen un alto poder vitamínico, también poseen optimas vibraciones y pueden catalogarse como “excelentes”.

Estos alimentos son suficientes para mantener la vida, si se toman con una dieta VEGETARIANA inteligente.

Sus vibraciones se liberan en el estómago, dando una sensación de bienestar.

Los productos vegetales que se venden en las ciudades ya han perdido entre un tercio y la mitad de las vibraciones útiles para el cuerpo humano.

Si a todo esto se suma la cocción por ebullición, no queda NADA válido en ellos.
La base de la alimentación del hombre es el trigo, y este ocupa un puesto importante en la escala de vibraciones: 8500 A.

En la antigüedad, el plato era pan integral o semi-integral remojado en aceite de oliva, el resto era un acompañamiento.

Calorie dei cibi vegetali

CONOZCA LAS CALORÍAS

¿Qué son y cómo se miden?

La dietética oficial enseña que cuando se ingiere un alimento, primero se tritura en la boca, luego se descompone en sus elementos básicos y posteriormente es absorbido por el cuerpo.

Debido al oxígeno, en este punto sufre otra transformación química (oxidación) que produce calor, como si el cuerpo "quemara" los productos ingeridos en muchos pequeños incendios.

El calor (energía térmica o calorías) que un alimento es capaz de producir se puede medir con equipos especiales de laboratorio.

Esta medida se expresa en "calorías” (unidad de energía térmica).

Una caloría corresponde a la cantidad de calor capaz de aumentar en 1 °C, la temperatura de 1 litro de agua.

Las calorías que aportan los nutrientes son las siguientes:

– 1 gramo de proteína produce cerca de 4,5 calorías,

– 1 gramo de grasa produce cerca 9 calorías,

– 1 gramo de carbohidratos produce cerca de 7 calorías,

– 1 gramo de alcohol etílico produce cerca 7 calorías.

El concepto de calorías es incompleto y engañoso,

porque las calorías derivadas de los alimentos vienen medidas quemando estos en el laboratorio.

Por lo tanto, esta medida NO toma en consideración la energía que el cuerpo debe usar para digerir y asimilar los alimentos.

Es decir, la dieta oficial nos dice cuántas calorías aporta un determinado alimento pero NO nos informa en absoluto de cuántas calorías debe consumir el organismo para digerir, asimilar y eliminar las toxinas derivadas de estos procesos.

En consecuencia, el concepto de caloría es incompleto y muy engañoso.

El Dr. Wilson ha comprobado que un alimento introducido en el cuerpo humano se encuentra en un ambiente muy diferente a aquel en el que se “quema“.

Esta prueba se realizó midiendo el flujo de energía nerviosa en el cuerpo antes y después de las comidas que consistían en varios tipos de alimentos.

Así se comprobó que ciertos alimentos, y esto ocurre principalmente con los alimentos de baja vibración (ver arriba la clasificación de vibraciones vitales), obligan al cuerpo a derrochar mucha energía para poder utilizarlos: una vez que los procesos digestivos y de absorción han terminado, el cuerpo se encuentra con reservas de energía disminuidas.

Luce solare

HOMBRE SE NUTRE DE LUZ

El alimento del cual nos nutrimos, no es otra cosa que la energía química contenida en los enlaces entre los átomos que componen la materia orgánica.

El alimento que ingerimos es degradado y absorbido a nivel intestinal, introducido en el torrente sanguíneo y metabolizado en el interior de las células, pero el hombre, como ya hemos visto anteriormente, no se mantiene vivo por la ENERGÍA TÉRMICA (calor = calorías) sino por la energía química contenida en la glucosa de la que nos alimentamos, misma que deriva de la transformación de la ENERGÍA LUMINOSA de los RAYOS SOLARES a través de la FOTOSÍNTESIS de la CLOROFILA.

La FOTOSÍNTESIS es el proceso químico mediante el cual las plantas producen glucosa a partir_ del agua,_ el anhídrido carbónico (dióxido de carbono) y la LUZ SOLAR.

Foglie

6CO2 + 6H2O + energía solar → C6 H12O6 + 6O2

Anhídrido carbónico + agua + energía solar -> glucosa + oxígeno

A partir de la fotosíntesis también se producen 6 moléculas de oxígeno que la planta libera a la atmósfera.

Es la luz solar la que activa todo el proceso.

Si tomamos una planta y la encerramos en una habitación oscura, la planta muere debido a que esta se nutre de la luz, la cual es fundamental para su vida; es decir, de la glucosa, que es el resultado de la fotosíntesis. En otras palabras, de la reacción química entre el dióxido de carbono y el agua activada por la energía solar.

La fotosíntesis es el único proceso biológico capaz de aunar la energía solar y transformarla en energía química contenida en los enlaces moleculares de la glucosa.

De esta depende toda la vida del planeta Tierra.

La célula vegetal, a través de la fotosíntesis, transforma la energía de la luz solar absorbida en los enlaces existentes entre los átomos de la molécula de glucosa, en energía química, de la que es rico el alimento vegetariano.

Nutriéndose con vegetales el hombre recupera la energía química que le sirve para vivir.

Por tanto, cuando comemos, la glucosa es degradada y absorbida a nivel intestinal, pasa dentro del torrente sanguíneo y se metabolizada al interno de las células.

Después de una serie de procesos metabólicos la glucosa viene transformada en dióxido de carbono (CO2), agua metabólica (H2O) y la energía presente en sus enlaces se almacena en los enlaces de las moléculas llamadas ATP (Adenosín Trifosfato o Trifosfato de Adenosina).

La energía de enlace de las moléculas ATP se libera a:

  • Las células musculares donde se transforma de energía química en energía mecánica (contracción muscular)
  • Las células nerviosas donde la energía química se transforma en energía eléctrica (útil para la transmisión de impulsos nerviosos)
  • Todas las células donde la energía química viene transformada en energía térmica para permitir que la temperatura de nuestro cuerpo se mantenga constante a 37°C.

Los metabolitos que quedan son agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2), los mismos que dieron inicio a la fotosíntesis, que luego son eliminados por el organismo.

Esa agua y ese dióxido de carbono eliminado por nosotros serán reutilizados por las plantas para sintetizar glucosa gracias a la energía solar.

Y EL CICLO DE LA NATURALEZA ES COMPLETO.

uomo dna energia

ENERGÍA ORGÓNICA

Hablemos ahora de las energías vitales, de las cuales la energía orgónica del Dr. w. Reich es la principal. por el Dr. W. Reich es el principal.

El orgón es una energía primordial que impregna toda la materia y regula todas sus funciones, está presente en la composición del universo y en el ser vivo; sea vegetal, animal o humano.

El orgón es una energía “VITAL” de los Organismos Vivientes, la energía que inicia y continúa todos los procesos de transformación que nosotros llamamos Vida, al final del ciclo biológico la energía vital abandona la materia y vuelve a estar disponible para otros organismos y para otros ciclos de vida.

Magma energia fuoco

Magma energía del fuego

Nuestro planeta nació del fuego, de una energía destructiva, del FUEGO se mantiene la vida, del magma primordial nacen plantas y animales de cada especie.

Energia orgonica

Bion

El Bion es esta energía primordial, la cantidad más pequeña de energía orgónica que no es más divisible.
Comparable al "Quantum", no clasificable como ser vivo, siendo una simple vesícula energética que irradia una luz azulada, y está presente en todo el cosmos.

La sustancia orgánica, que constituye la materia viva, es particularmente rica en ella, hasta el punto de constituir un verdadero Concentrador de Energía Orgónica, , y puede organizar la materia, de inerte a viva sólo a altas concentraciones de orgón.

Energia orgonica

Energía orgónica en las plantas

La mayor presencia de energía orgónica va de la mano con la mayor complejidad de las funciones vitales de un organismo, formas vitales complejas, hombre y animales, van acompañadas de una concentración de orgón muy superior a la presente en los organismos vegetales.

Por tanto, el hombre dispondrá de una cantidad infinitamente mayor de Energía Orgónica que un protozoo, al igual que la planta con respecto a la bacteria.

Esto implica una dinámica diferente en la absorción de orgón por parte de los organismos vivos, en presencia de una fuente de energía orgánica.

Energia orgonica mani

Energía Orgónica en el ser humano

Quien se beneficiará primero será sin duda, el organismo más rico, que se enriquecerá aún más hasta el punto de absorber la energía de un organismo más pobre que, por ende, lo convertirá en "alimento".

Con la carencia de Orgón se genera el debilitamiento del organismo vivo y la dispersión de esta energía trae consigo la degradación de la materia orgánica y a formas de desorganización biológica, las cuales son la antesala de la muerte de los organismos vivos.

sole

Energía Orgónica en el aire

La energía orgónica presente en el aire (Orgón Atmosférico) proviene principalmente de la radiación solar, que es un cuerpo en perenne combustión que libera constantemente el Orgón.

Esta también se libera en el aire a partir de la destrucción y transformación de la materia terrestre, ya sea a través de la combustión o de la descomposición bioquímica.

Los organismos vivos captan esta energía y la hacen propia para las diferentes necesidades que impone la vida.

Principalmente, el Orgón puede ser empleado por los organismos a través de dos vías:

  1. Del aire inhalado directamente de la atmosfera.
  2. De la descomposición de los alimentos en el sistema digestivo.

Para que pueda llegar a todas las partes del organismo, el principal portador de la energía del orgón es el glóbulo rojo de la sangre..

globuli rossi sangue

Glóbulos rojos de la sangre

La peculiar estructura celular de los glóbulos rojos, especializados en el metabolismo del oxígeno, tiene características físico-químicas que los hacen particularmente receptivos a la Energía Orgónica.

El glóbulo rojo contiene prácticamente solo hemoglobina cuya molécula está constituida por un núcleo central formado por un átomo de hierro (hemo ferroso) y una proteína (globulina).

La estructura de la hemoglobina refleja perfectamente el modelo del Acumulador de Orgón (metal al interno, material orgánico en el exterior), permitiendo así la máxima acumulación de Energía Orgónica, la sangre luego distribuye dicha energía a través de estos micro acumuladores en todas las áreas del organismo. Por lo que, cada célula recibe la cantidad exacta de energía orgónica necesaria para sus funciones.

Existen mecanismos por los cuales la energía Orgónica lleva a cabo su función formativa y energética sobre los organismos vivos.

En VERDURAS: La energía orgónica es transportada a todas las áreas por sustancias particulares presentes en la clorofila y la linfa.

cellule

composición celular

En SERES UNICELULARES: La energía orgónica penetra directamente en la membrana celular, cuando estos organismos realizan su función nutritiva, incorporando partículas orgánicas e inorgánicas extraídas del medio que les rodea.

En ORGANISMOS SUPERIORES: llega la Energía Orgón recogido y transportado, la energía orgónica es tomada y transportada en cada una de las células del organismo, por sustancias particulares presentes en los glóbulos rojos a través del sistema circulatorio. La extracción de esta energía ocurre tanto desde los alimentos a través del sistema digestivo, cuyos órganos tienen la función de transformar la materia orgánica permitiendo la liberación de energía contenida en ella; como de la atmósfera a través de otros órganos, como los pulmones, bronquios, poros de la piel, que de hecho son los responsables de la absorción de la Energía Orgónica Atmosférica.
humo

cellule

La CÉLULA asume esta energía de una manera muy particular y selectiva: el citoplasma celular, la componente líquida en el que están inmersos el núcleo y los demás corpúsculos, delimitada por la membrana celular, capta la energía orgónica producida por los sistemas descritos anteriormente y la transfiere en gran parte al núcleo, reservando para sí la cantidad suficiente para su metabolismo.

Obviamente, el núcleo no puede absorber energía orgónica infinitamente, sino que debe permanecer dentro de ciertos límites de capacidad; por tanto, su excedente de energía se distribuye, uno a través de la función de duplicación celular, con lo cual el núcleo se divide en dos partes y da lugar a dos células distintas; y la otra en la liberación directa de la energía orgónica acumulada en los tejidos de todo el organismo, cuando se presentan situaciones urgentes de necesidades energéticas como: esfuerzo físico, agresión ambiental, reacción a patógenos, reproducción.

El aporte de esta Energía Orgónica genera un aumento de la funcionalidad de todos los órganos del cuerpo, aumenta su capacidad de defensa, estimula y alimenta la reparación y regeneración de los tejidos, contrarrestando el envejecimiento.

cerchi nel grano uomo farfalla
Logo Aliaf Alimenti Vibrazionali

Estamos en

Terni, Umbría 05100

Teléfono

329 229 5858

Correo electrónico

Siga con nosotros

es_ESEspañol
error: Alertas: ¡La selección de contenido está deshabilitada!